¿ como se puede definir el ciclo celular?
El ciclo celular se puede definir como la
sucesión de fases de crecimiento y división
que ocurren en la vida de una célula. En él se pueden reconocer tres fases:
interfase, mitosis y citocinesis.
Está regulado por estímulos externos e internos. La falta de
nutrientes, los cambios de temperatura y de ph, y la presencia de células contiguas pueden detener la
división celular, mientras que ciertas hormonas y factores de crecimiento la
estimulan.
Que se controla en cada una de las etapas de interfase y M
La interfase abarca tres etapas: G1, S y G2. Durante G1, la célula crece y se duplican las organelas; en las células animales, los centríolos empiezan a duplicarse. En la etapa S se duplican el ADN y sus proteínas asociadas. En G2 comienzan a ensamblarse las estructuras relacionadas con la división celular, los cromosomas se condensan y los centríolos terminan de duplicarse.
En M se controla la división equitativa del número de cromosomas.
La Citocinesis
La citocinesis es un proceso celular paralelo a la mitosis cuya finalidad es la
división del citoplasma de la célula madre entre las células hijas.
No es igual en las células animales y vegetales debido a las características fisiológicas
de cada una. La citocinesis puede ser afectada por la cariocinesis (división nuclear), que
es previa la división del citoplasma.
La importancia en la célula es que, si no se genera este proceso no existiría ni mitosis ni meiosis ya que la división de su citoplasma no sería posible y por esto no genera ciclo celular y tampoco existiría una diferenciación celular, por lo tanto, todas células tendrían la misma función y no funcionaria bien nuestro organismos.
- Células somáticas y sexualesLas células somáticas y sexuales son parte de nuestro organismo, pero realizan diferentes funciones. En el siguiente recuadro se mostraran algunas similitudes y diferencias de este tipo de células.
Características
|
Somáticas
|
Sexuales
|
Dotación Genética de la hija
|
Son células diploide= 2n
|
Son células Haploide= n
|
Dotación Genética de la madre
|
Son células diploide = 2n
|
Son células diploide= 2n
|
Se originan por
|
Mitosis
|
Meiosis
|
Destinadas para
|
La Reproducción Sexual del organismo por Fecundación
|
La formación del Soma o Cuerpo del individuo
|
|
|
|